Si eres un apasionado de los juegos y te gustaría adentrarte en este mundo para crear tu propio juego, te explicamos en este artículo las diferentes fases que comprende el desarrollo de un juego para que, si te animas a hacerlo, no te lo pierdas. Algo importante.
Planificación : En esta fase sale a flote la idea del videojuego, debes especificar aspectos como: Presupuesto, público objetivo, si será en 2D o 3D, personajes del juego y la plataforma sobre la que se va a desarrollar. eso.
Prototipado : En esta fase se debe comprobar la funcionalidad del juego, experiencia de usuario, jugabilidad, mecánicas y dirección de arte.
Esta es una de las fases más complejas del desarrollo del juego , cuando la idea del juego cobra vida. Para ello es necesaria una buena coordinación entre todos los miembros del equipo, se escriben las líneas de código, se diseñan los personajes y el entorno del juego .
Dentro de la fase de postproducción, existen varias pequeñas fases , que te explicamos a continuación:
Mantenimiento : Se revisan y reparan las posibles fallas en el juego, y se le da el mantenimiento adecuado al juego.
Marketing: Como en cualquier otro aspecto, a la hora de lanzar un juego, el marketing es fundamental. De hecho, muchos desarrolladores de juegos comienzan a trabajar en marketing en las últimas etapas de la producción principal del juego.
Pruebas de control de calidad : Es absolutamente necesario que realices pruebas de control de calidad del juego para asegurarte de que todo funciona correctamente.
Dentro de las fases de desarrollo del juego, en la fase de planificación debes hacerte preguntas importantes sobre el juego que quieres desarrollar y que marcarán el resto de acciones y decisiones que debes tomar sobre el juego, las principales preguntas que debes hacerte son :
Responder estas preguntas te facilitará comenzar a desarrollar tu juego y tomar las decisiones que harán que tu juego se destaque de la competencia.
Otros aspectos a tener en cuenta si estás pensando en desarrollar un juego que te ayude a tomar decisiones sobre presupuesto, equipo y plazos son los siguientes:
Desarrollar un juego no es tarea fácil y tendrás que enfrentarte a muchos desafíos en los que quizás no habías pensado, pero si tienes en cuenta las fases de desarrollo del juego que te hemos enseñado y trabaja duro, seguro que serás capaz de crear tu propio juego y dar vida a esa idea que tienes en la cabeza.
Asegúrate de tener un presupuesto firme, contrata un equipo de animación con suficiente experiencia y conocimiento para que te ayude a desarrollarlo y pide consejo siempre que lo necesites, para hacer de tu juego uno de los más populares y jugados.